
Comenzó el Operativo "Mi Compromiso Ambiental con Villa Pehuenia Moquehue", para concientizar a turistas sobre el cuidado de bosques, ríos y playas
El mismo se realiza en el marco de la Emergencia Ígnea e Hídrica, y busca poder comunicar de manera directa, y comprometer a quienes visitan el destino, con acciones sencillas para el cuidado del ambiente y otras pautas de convivencia claves para una aldea de montaña responsable.
Durante la mañana de hoy, personal de la dirección de Ambiente, coordinada por Laura Gomez - perteneciente a la secretaría General y de Coordinación-, junto a Gendarmería Nacional, montaron un operativo en Litrán que tuvo como objetivo poder brindar información precisa a turistas sobre el cuidado del ambiente y de la salud. Particularmente se trabajó sobre tres líneas, que son la peligrosidad del fuego, el cuidado de bosques y lagos, la desinfección de embarcaciones por el alga Didymo y los cuidados ante el COVID 19.
El operativo consistió en la entrega de bolsas reutilizables que llevan un mensaje ambiental y donde figuran los teléfonos de emergencias, y en la firma de un documento simbólico por parte de los y las turistas, donde se establecen pautas básicas como:
-No encender fuego en costas de ríos, lagos, ni en ningún espacio público
-Regresar con los residuos de los paseos, evitando especialmente tirar botellas, latas y colillas de cigarrillos
-Recomendaciones de seguridad en la ruta ante la circulación de personas y animales.
- La importancia de cuidar los lagos y los bosques de pehuenes milenarios.
"Estamos muy contentos con el resultado de este operativo al que nos habíamos comprometido y el cual seguiremos replicando durante la temporada junto a Gendarmería y otras instituciones. Es destacable la excelente recepción de la gente que nos visita: hoy firmamos más de cincuenta compromisos ambientales, o sea, son cincuenta familias que reconocer las reglas básicas del cuidado ambiental”, destacó la directora de Ambiente Laura Gomez.
Por su parte, la secretaria General y de Coordinación, Rayén Guerrero Dewey explicó: "Es clave que la política ambiental sea transversal a la gestión y que pueda bajar en acciones concretas como estas que particularmente está orientada al turismo, y a proteger y cuidar este lugar que todos y todas amamos y disfrutamos". Y destacó que “las bolsas que se entregaron fueron confeccionadas por la cooperativa de mujeres Kudawfe, lo que implica también, a través de una acción de fuerte impacto en la promoción ambiental, poder seguir impulsando el trabajo genuino”.
La intendenta a cargo, Carmen Cordero destacó el compromiso de Gendarmería Nacional e indicó que esta política se había planificado a partir de la emergencia ígnea , consensuada y construida con otras instituciones, al igual que la campaña comunicacional “Cuidá el Bosque, cuidá la vida”.
El documento del compromiso ambiental había sido previamente compartido con diferentes prestadores/as turísticos/as, para que también puedan facilitar el compromiso a los y las turistas que reciban, al igual que se entregará en las oficinas de informes turístico
Además, a partir del sábado, comenzarán su recorrido los cuatro promotores ambientales que se incorporaron para la temporada con el objetivo de replicar el mensaje de cuidado ambiental.
Recordá, si ves que alguien está haciendo fuego en playas, bosques o en cualquier espacio público, denuncialo:
Policía: 02942 498002
Dirección de Ambiente: 0299 6307916
Si ves humo o fuego en el bosque, llamá urgente:
Policía: 02942 498002 Manejo del Fuego: 02942 496151 Guardia Bomberos: 02942 564109
Manejo del Fuego Moquehue: 0299 6016929