Jornada de plantación de Araucarias Milenarias en la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 23
La Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue en conjunto con CN Sapag realizaron en el marco del Programa Planta Futuro una reforestación de 100 araucarias en el bosque nativo que atraviesa el tramo de la Ruta Provincial 23 Villa Pehuenia – Pino Hachado, actualmente en obra de pavimentación, con el objetivo de poner en valor y reconocer el trabajo que viene realizando la empresa.
La intendenta Carmen Cordero, y la Directora de Ambiente, Laura Gómez, junto a personas que pertenecen a la empresa, entre maquinistas, banderilleros y, tuvieron la oportunidad de plantar araucarias y dar vida a un bosque que crecerá por cientos de años. Los plantines, de 6 años de edad y de tan sólo 10 a 15 cm de alto, fueron provistos por la Dirección de Ambiente del municipio dentro del marco del programa ̈Planta Futuro ̈. Se tratan de plantas germinadas con semillas del mismo sitio, por el Vivero Provincial Luis Alberto Puel.
La acción estuvo coordinada en función de las condiciones climáticas. Se sabía que el día siguiente caerían las primeras aguas de otoño en el sitio. Ambos factores: el gen de la semilla y el día exacto de la plantación, garantizan una alta tasa de adaptación de los plantines.
Durante la actividad se reforzó al personal sobre las características de las araucarias, su importancia como eslabón en el bosque nativo, su patrimonio cultural, la fragilidad que conllevan en su etapa temprana en contraposición a la robustez posterior, y la capacidad de esta para vivir más de 1000 años. Sorprendido un trabajador, tomando conciencia, decía “estamos rodeados de plantas que están acá desde hace más de 500 años“.
La actividad generó una sensibilidad especial. Muchos de ellos pusieron marcas para identificar las araucarias que habían plantado a fin de “pasar a ver cómo están en unos días” y poder realizar un seguimiento. También saben que dentro de unas semanas, quedarán debajo de un metro de nieve hasta la próxima primavera.
Es una acción que se suma a otras iniciativas de la empresa y contribuye a poner en valor el bosque nativo donde se está realizando la obra y la importancia de la protección del mismo por parte de los trabajadores. Fue un modo más de poner en práctica todo el trabajo de capacitación sobre el cuidado y conservación del medio ambiente que se realiza desde la empresa.
Llevaron adelante la actividad Ambiente de la Municipalidad de Villa Pehunia Moquehue, junto a la empresa CN Sapag, UPEFE, Manejo del Fuego, y el Vivero Provincial Luis Alberto Puel.
Es importante destacar que esta acción se encuentra alineada con el “Operativo Rutas Limpias”, otra acción sistemática que realiza le empresa en conjunto con Dirección de Ambiente y Secretaría de Turismo, orientada a la concientización de turistas con respecto a la gestión de los residuos, de la cual los operarios de CN Sapag también forman parte con sus acciones cotidianas y llevando el mensaje a quienes transitan por la ruta.
Desde lo social estas acciones son muy importantes ya que contribuyen a sembrar la cultura de la protección y enraizar conductas orientadas a tal fin antes de la inauguración de la ruta, contribuyendo en que el respeto y la protección de los Ambientes Naturales sea una práctica de toda la ciudadanía.