
Esta localidad continua separando sus residuos en verano, ya que cuenta con un programa municipal ambiental que involucra a los y las habitantes en la separación de residuos en Reciclables, Orgánicos e Irrecuperables.
Esta separacióm permite que en este inicio del 2021, 5.673 Kg de materiales reciclables sean retirados de estas aldeas de montaña e incorporados en la económica circular del país.
Esta cantidad de reciclables retirados de la localidad se suma a los 37.000 kg de chatarra y RAES y a los 30.000 kg de reciclables que fueron retirados en 2020.
Para la separación de residuos, desde el Área de Ambiente Municipal, se llevan adelante diversas estrategias.
La Educación Ambiental dirigida a la niñez, la Difusión semanal en Radio Municipal con la Columna de Ambiente y la instalación de 21 puntos verdes, colaboran directamente en la generacióm de conciencia ambiental en las familias residentes y turistas.
La Tec. Ambintal Laura Gómez, explica que "Todos y todas podemos separar nuestros residuos y evitar que lleguen al Vertedero Municopal. Desde la Gestión Municipal recibimos de forma diferenciada: Cartón, plásticos, vidrios, latas, papel, tetra pack que los vecinos y vecinas disponen en los contenedores de "Reciclables", los entregan en el Centro de Acopio o en los recorridos del camión GIRSU".
Con el impulso, en meses de aislamiento, de la entrega de semillas y la instalación de Huertas en las viviendas, se ha logrado tambien recuperar el residuo orgánico. "Actualmente más de 120 familias están incorporando los residuos orgánicos a sus huertas a traves de la elaboración de compost como sustrato para nutrir la tierra", agregó Gómez.
El circuito de recolección diferenciada se realiza de Lunes a Viernes en ambas aldeas, y además el Área de Ambiente Municipal realiza una limpieza manual de residuos dispersos en la zona de playas y áreas de más circulación en este verano 2021.
Continuemos separando nuestros residuos. La protección ambiental es una responsabilidad compartida.