Villa Pehuenia participó de La rayuela más grande del mundo
Es una iniciativa de la Red Argentina de “Ciudades de niños y niñas”, impulsada localmente por la Secretaría de Desarrollo Humano. Sandro Badilla se acercó a saludar a los niños que participaron. Se contó con la colaboración de la profesora Mariana Jáuregui, quien coordinó la realización de la rayuela en el SAF.
La Red Argentina de “Ciudades de niños y niñas”, propuso elaborar la rayuela más grande del mundo, teniendo en el marco de la conmemoración de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
Cabe mencionar que a nivel país, además de localidades de la provincia de Neuquén, también participan Santa Fe, Río Negro, Buenos Aires y Córdoba.
El proyecto de “La ciudad de los niños y las niñas”, tuvo su inicio en Fano, Italia, en el año 1991. La iniciativa le corresponde al dibujante y pedagogo Francesco Tonucci, con el propósito que las ciudades permitan a los niños desarrollar su autonomía.
Cristian Maciel de la Dirección Técnica de Acción Social dijo que “Se trata de una actividad que incluye a todas las generaciones, más allá de que los destinatarios directos sean los niños y niñas”.
“El fin es generar que de un juego en común se propicie lo lúdico y la participación”.