Esta semana se pusieron en marcha 9 talleres impulsados por la Dirección de Culturas. Se trata de una propuesta diversa para todas las edades. Para niños y niñas, comenzaron los talleres de Iniciación Musical, Laboratorio de Cuentos y Folklore. Para los y las más grandes, empezaron Fotografía, la Orquesta Popular y Joyería en Moquehue. Además dieron inicio los 3 talleres en acuerdo con la Comunidad Mapuche Puel, que son abiertos para todos los vecinos y vecinas, entre los que están Trabajo en Madera, Joyería y Mapudungún.
"Estamos muy felices por la receptividad que tuvo la propuesta, superó nuestras expectativas. Iniciar estos talleres es una decisión compleja en este contexto, pero apostamos al cumplimiento de protocolos y a que los inscriptos puedan cumplir las medidas preventivas apelando a la responsabilidad social", destacó la Directora de Culturas, Rayén Guerrero Dewey. Y agregó: "Quiero destacar la experiencia que estamos llevando adelante con la Comunidad Mapuche Puel y agradecer al Lonko Alejandro Catalán y a la Comisión Directiva por abrir el Puke Peñi para estos talleres que apuntan a la integración y a la incorporación de nuevos saberes". " Además, agradecer a los profesores y profesoras por la dedicación y las ganas con las que comenzaron a desarrollar esta propuesta, en especial a Gilberto Aravena, quien está realizando el taller de Acordeón ad honorem".
Hoy viernes comenzó el Taller de Mapudungun, fue un encuentro muy emocionante y creo que muy esperado por todos y todas. El Lonko remarcó que es un momento histórico poder encontrarnos como vecinos en el Puke Peñi, nada mas y nada menos que a aprender la lengua Mapuche.
Los talleres son libres y gratuitos.