Radio Municipal de Villa Pehuenia entrevistó al Intendente de Zapala, Carlos Koopmann, quien se refirió al temporal que azota a la zona centro de la provincia y a la situación actual en relación al coronavirus.
Koopmann comenzó destacando que el temporal afecto mucho a la localidad y que “llovió mucho y después, hace dos días que está nevando, hay alrededor de más de 50 o 60 cm. de nieve, así que es mucho para Zapala, ya que hace muchísimos años que no nevaba de esta manera”.
El mandatario de Zapala comentó que “Se está trabajando de forma coordinada Desarrollo Humano e la Municipalidad de Zapala, Desarrollo Social de provincia en conjunto con el Ejército, con Defensa Civil, también habíamos solicitado al tener el Parque Automotor medio escaso y obsoleto del municipio cuando lo recibimos, hemos tratado de trabajar en forma coordinada con Vialidad Provincial también y, a los empresarios privados que tienen máquinas se han puesto a colaboración, así que estamos trabajando y con voluntarios del Ejército limpiando las calles, las veredas de los lugares más transcurridos como bancos, hospital, farmacias de turno, así que se está trabajando.”
En relación al último caso positivo con Coronavirus de una mujer, Koopmann destacó que ”Hace muchísimo tiempo que no teníamos casos, casi más de 90 días y hubo un caso positivo. Este fin de semana se detectó un caso positivo de una persona que se enfermó en Zapala, se trasladó a Neuquén y allá le detectaron que venía del Covid-19.”
“Se buscó el nexo epidemiológico del contagio y todavía no se encuentra. Y también se aisló a la gente que estaba con ella, a los cuales le hicieron hisopados. De 21 hisopados que se hicieron, 20 dieron negativo y el 21 no se pudo hacer, por el temporal no pudo ir la muestra a Neuquén y recién se va a ir hoy hasta allá. Pero bueno, se está averiguando como fue el contagio porque es muy raro que de todos los testeos que se hicieron, no haya dado ninguno positivo. De los contagios que hubo en su momento, al principio, que era gente que había venido de Cutral Có, de Las Lajas y de Loncopué, algunas lamentablemente fallecieron, otros ya dieron de alta y los contagios que habían sido acá en Zapala automáticamente después de 14 o 15 días aislados se recuperaron.”, dijo el Intendente.
En relación a los controles de las vías y conexiones terrestres el jefe comunal de Zapala, explicó que “Zapala está en el centro de la provincia y tenemos varios accesos, digamos de ingreso y egreso a la ciudad, y estamos en un punto neurálgico que va para el Norte, para el Sur, para la cordillera. Tenemos la 40 Norte, la 40 Sur, el camino a Las Lajas, el camino a Junín, San Martín o Aluminé, y la 13 está cerrada ya por el tema el temporal, y por la época del año invernal que siempre se cierra por Primeros Pinos. Después tenés la Ruta a Moreno que es la 14 y la 22. Se siguen haciendo los controles de ingreso egreso las 24 horas del día. En estos días, con el tema el temporal tipo 6 e la tarde ya cerraba, entonces esto nos ayudaba a que la gente no transitara. Porque también nosotros habíamos decretado que hasta las 20 horas se podía ingresar a la ciudad de Zapala, de 8 a 20 hs. Para también, darle un respiro a todo el personal tanto de seguridad, Policía, como también a los civiles que están trabajando en los puestos porque digamos, que no hay personal que alcance para tanto tiempo de pandemia y de control.”
“Se está trabajando de acuerdo a todo lo que nos está pidiendo y exigiendo Salud, que va siguiendo el circuito y nexos que ha tenido la paciente, entonces bueno, nos han pedido y bueno, tratando de comunicar, que está primero que nada la privacidad de la persona, y bueno, cuidar a todas las personas que han tenido contacto y también que se aíslen, y que no les esté faltando nada. Y a la vez, cuidarlos porque la gente, es como que entra en pánico cuando hay algún contagio.”
Así como sucede en gran parte de las localidades de la Provincia y el País, el mandatario comentó que ”A las finanzas municipales, le afectó muchísimo desde que empezó la pandemia marzo, abril, mayo fueron meses de casi cero recaudaciones en el municipio. Hubo muchos negocios que no pudieron abrir por la pandemia. Hay algunos que han cerrado sus puertas, lamentablemente. Ya hoy casi todo el comercio está liberado, casi todos los rubros y sectores están liberados para poder trabajar. Solamente dos o tres rubros que no nos están autorizando desde provincia aún, para poder habilitarlos, pero el resto ya están habilitados y de a poquito están volviendo a la normalidad. Obviamente, con muchos recaudos, con todos los controles y los protocolos necesarios para poder seguir cuidándonos y respetándonos entre todos y que no haya ningún contagio. Pero, ha afectado mucho el tema comercial, la gente no ha salido, tiene miedo todavía, y bueno el temporal este, nos complica un poco la situación.”
Con respecto a las medidas que se han tomado para la cuarentena dijo que “No se ha pensado en volver en una fase atrás, solamente seguir con la prevención, pidiendo el tema del uso del barbijo, la higiene de manos apenas uno llega a casa con agua y jabón, usar alcohol, el distanciamiento social, y tratar de no reunirse y exceder a las 10 personas, para no alborotar la ciudad porque bueno, hace poco tuvimos el día del amigo, gracias a Dios fue muy controlado ese día, esa situación. Después trabajando para que como bien dijiste, no tener que volver a retroceder una fase, eso sí, nos implicaría un problema más grande, porque sería retroceder en vez de seguir avanzando para poder salir adelante.”
“Un gran trabajo que está haciendo Salud, y toda la gente de Zapala y las fuerzas de seguridad, la estamos llevando bien y se está esperando. Aún, no se sabe cómo se contagió la paciente que está en Neuquén, entonces, los hisopados que se hicieron a las personas aisladas dieron todos negativos, entonces, esto nos da esperanzas que no se haya contagiado acá en la ciudad.”
“Nosotros estamos en distanciamiento social, no tuvimos que volver atrás por el caso del día sábado. Lo habíamos pensado, lo habíamos hablado, pero estamos en la misma etapa. Y cuidándonos más que nada, porque me lo plantearon y no estaba la situación como para retroceder. Porque había que esperar los resultados que dieron negativos, entonces aún no se sabe si el contagio fue en Zapala o en Neuquén, o que realmente pasó con esta persona que está en Neuquén.”
Para asistir a los comercios y prestadores de servicios de Zapala, Koopman expresó que “Se está trabajando de una forma coordinada con provincia, buscando financiamientos, algunos trabajando con Producción, hablando con Hacienda, y viendo con Secretaría de Empleo y de Producción, trabajando con el centro PyME, viendo algunas facilidades, viendo gestiones para poder auxiliar y ayudar a los comercios que han tenido que bajar las persianas o que están complicados para seguir.”