
El Festival del Chef Patagónico de Villa Pehuenia Moquehue, hace una escala en Zapala y colma de sabores a la Ruta del Pehuén, un territorio con una gastronomía que cada vez fortalece más su identidad neuquina.
El 8, 9 y 10 de Abril Zapala prepara sus mejores galas para que cocineros y cocineras de la región reciban a visitantes amantes del buen comer y beber. Es que el Festival del Chef Patagónico, que se desarrollará en mayo en Villa Pehuenia Moquehue, hace una escala en la Ruta del Pehuén, en la ciudad de Zapala.
El camino de los sabores neuquinos es extenso, diverso y se nutre de productos regionales característicos de cada zona geográfica y su gente. Esa gente que vive en el territorio y que encuentra en cada preparación una manera de manifestar su idiosincrasia y su fuerte identidad.
Villa Pehuenia Moquehue, es la Capital de la Gastronomía Neuquina, declarada así en Noviembre de 2017 por la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén, a través de un proyecto que comprende a la gastronomía como un componente esencial de la historia, la tradición y la identidad, como atractivo clave del destino turístico y una forma de fortalecer la economía local y regional.
En esta oportunidad, Villa Pehuenia Moquehue y Zapala se fusionan para mostrar lo mejor de la gastronomía regional, en base a los productos que se pueden encontrar en la Ruta del Pehuén, y con el objetivo de lograr una búsqueda permanente en la cocina donde se puede fusionar lo moderno con lo ancestral y respetando los productos y redescubriendo todas las riquezas de esta tierra.
Zapala recibe el espíritu del Festival del Chef Patagónico con sus sabores únicos de la mano de referentes de la cocina regional y nacional, convirtiendo tres días en tres diferentes escenarios para deleitarnos con las propuestas más ricas.
La Municipalidad de Zapala ha organizado una serie de intervenciones gastronómicas para una ciudad que cada vez más se posiciona como el Portal del Pehuén, esa ruta mágica que integra paisajes increíbles, la calidez de su gente y la gastronomía como un potente producto que valora el territorio del cual es ciudad de acceso.
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la Provincia de Neuquén y el Gobierno de la Provincia de Neuquén, Zapala programó un fin de semana para todos los gustos. Con intervenciones de cocineros y cocineras regionales en locales gastronómicos de la ciudad de Zapala durante los días 8, 9 y 10 de abril, la ciudad busca brindar momentos gastronómicos especiales que ofician de previa del Festival del Chef Patagónico.
Agenda esta increíble experiencia para vivir en el Pre Festival, en Zapala, junto a la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue y con el Festival del Chef Patagónico y lo que este evento inspira representando a toda la Patagonia, como protagonista.
Experiencias gastronómicas los días 8 y 9:
- Bodegón Cuatro, con la colaboración del Chef Luis Bernal, reconocido Chef de Ushuaia, un protagonista del Festival que con el producto de centolla ha quedado en la memoria de todos y todas.
- Tienda de Cervezas, con la participación del Chef Ezequiel González, de Bodega Schroeder, una de las bodegas emblema de nuestra provincia y la cocina exquisita de su Chef.
- Café Vittorio, con la participación especial del Chef Matías Tesoriero, de Borravino en Villa Pehuenia Moquehue. Uno de los grandes referentes de la Capital de la Gastronomía Neuquina. Cordobés de nacimiento y neuquino por adopción, ofrece desde el 2013 una propuesta gastronómica en Borravino, junto a su pareja Ailen Martorella, que ya se ha convertido en la infaltable visita de los que eligen este paraíso neuquino para descansar y degustar productos regionales. El equipo de Vittorio sorprende con peras asadas, quesos de Aluminé, trucha, vinagreta de sauco, gírgolas, cordero, tiramisú del pehuén, acompañados de vermut artesanal y otras sorpresas más.
- “Baratillo Cake”, con participación de la Chef Verónica Mellina Bares, una gran profesional, analista en servicios gastronómicos, y oriunda de San Martín de Los Andes.
- Brudder Cervecería, en colaboración con Chef Juan Solorza, de Panadería Boulangerie y JS Cocina Patagónica Catering, uno de los motores más destacados del amor por la cocina.
Experiencias gastronómicas el 10 de abril:
El domingo 10 de abril, el Festival del Chef Patagónico despliega sus mejores cualidades en Zapala, en Alma Eventos.
En Villa Pehuenia Moquehue, hace dieciocho años, el Festival del Chef Patagónico se hizo parte de nuestra identidad. Cada edición busca sorprenderte en tu deleite con la cocina y en un destino que ofrece abrazarte con toda su belleza natural. Este año, además, tiene un sabor especial, que es la alegría de reencontrarnos: eso siempre es una celebración. Volvemos, vení a ser parte de esta fiesta de la Cocina Patagónica.
Antes de mayo, el Festival te ofrece un domingo colmado de experiencias de sabores, agenda!
- A las 12.30 hs el Festival del Chef Patagónico presenta una de sus clases magistrales de cocina. Estará cocinando el Embajador de la Gastronomía Neuquina, el Chef Pablo Buzzo. En el Lollapalooza o cualquier evento vidriera argentina al mundo, Pablo Buzzo es Neuquén. Lo es porque durante toda su carrera se dedicó a conocer y respetar los productos de esta tierra, porque su cocina sin ser pretenciosa, es dueña de un estilo con profunda identidad. Se formó entre la cocina de su madre, escuelas de cocina y junto a grandes referentes de la cocina argentina. Buzzo es su propia marca en cada una de sus emprendimientos y el amor por la Patagonia es la clave de su cocina.
- A las 13:30hs Sebastián Mazucchelli conducirá un almuerzo patagónico, junto a Crispa de Zapala y referentes de la cocina como Matías Tesoriero, José Ortuño, Ezequiel Gonzalez y Juan Solorza y más amigas y amigos que seguramente brindarán sus aportes. Sebastian Mazzuchelli es el Chef fundador del Festival del Chef Patagónico allá por el año 2005, junto a Teodoro "Lito" Aroca. Sebas se autodefine primero como papá de Jan y luego como un obrero de la cocina. Hijo adoptivo de Villa Pehuenia Moquehue, desde pequeño definió su vocación con la cocina, que luego ahí mismo le dio vida al productor propietario de Finca Araucaria, fábrica de ahumados y embutidos patagónicos que funciona en Villa Pehuenia, con distribución en todo país. Lo que cocine Sebas, seguro nos va a encantar. Para este almuerzo, las personas que reserven sus lugares, vivirán una explosión de sabores que incluyen piñones, hongos de la zona, trucha, cordero patagónico, membrillos y frutos rojos, en un menú de tres pasos para poder disfrutar los productos de la provincia.
Descubrí la ruta de sabores y acompañemos al comercio zapalino, en un tour gastronómico imperdible, con la antesala del Festival del Chef Patagónico y todas las novedades para el 13, 14 y 15 de mayo en Villa Pehuenia Moquehue.