Participaron las Áreas de Economía Social, el Área de Ambiente y el Ministerio de Producción e Industria de la Provincia, del Programa del PRODA, en el cierre del año. Más de 10 huerteros productores presentaron sus productos y hubo charlas sobre compostaje y huerta orgánica a cargo del Ingeniero Julio Turco y también gastronomía sostenible de la mano del Chef Matías Tesoriero.
Fue la primera Eco Feria, en el Muelle Turístico de Villa Pehuenia. Los vecinos que llevan adelante sus huertas en casa expusieron sus productos y experiencias y podrán intercambiar semillas. Se sumaron charlas sobre compostaje, a cargo del Ingeniero Julio Turco y gastronomía sostenible a cargo del Chef Matías Tesoriero, que cocinará con los productos de las huertas.
Laura Gómez, Responsable del Área de Ambiente comentó que "Participó el grupo de la huerta terapéutica, huerteros y herteras de Moquehue y Villa Pehuenia, unos 10 expositores. Tuvimos una charla sobre compostaje a cargo del ingeniero Julio Turco y el Chef Matías Tesoriero presentó un plato con productos de las huertas para poner en valor la gastronomía sostenible. La organización de este evento fue en conjunto con el área de economía social y estamos muy contentos de las repercusiones".
Fueron más de 120 familias de Villa Pehuenia y Moquehue las que participan de este proyecto. Y más de 6 mil familias en la provincia. El programa provincial involucra, en este punto, a 26 gobiernos locales. Los participantes reciben semillas y seguimiento técnico. "28 familias las que han adquirido una estructura bajo cubierta, de las cuales 10 fueron entregadas por la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue y las 18 restantes, a través de la autogestión de los vecinos y vecinas quienes compraron su propia estructura”.
El plan “PRODA en casa”, del programa PRODA del Ministerio de Producción e Industria de la provincia, se ha constituido en una pieza clave para el desarrollo local agroalimentario en esta coyuntura, asociado a la política de control de la pandemia por coronavirus, aumentando la sensibilidad de la gente por producir sus propios alimentos, comer de manera saludable y proponer una actividad productiva compartida con todos los integrantes del grupo familiar haciendo más llevadera la cuarentena.
La responsable del Área de Ambiente de la Municipalidad, Laura Gómez, comentó que “son más de 120 familias las que participaron del proyecto. Y son 28 familias las que han adquirido una estructura bajo cubierta, de las cuales 10 fueron entregadas por la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue y las 18 restantes, a través de la autogestión de los vecinos y vecinas quienes compraron su propia estructura”.
Con la en trabajo y la implementación de este programa en Moquehue y Villa Pehuenia, el plan “PRODA en casa” logró sumar más de 120 familias a la producción de agroalimentos en el contexto del distanciamiento y aislamiento preventivo y obligatorio dispuesto a nivel nacional y provincial.
El plan que fuera lanzado el pasado 3 de abril hoy se extiende a lo largo y ancho de la geografía neuquina, acercando a las nuevas familias productoras no sólo las semillas de otoño-invierno y el polietileno para la construcción de microtúneles en la zona cordillerana, sino también el conocimiento y el seguimiento técnico de los procesos productivos.
“PRODA en casa” se instrumentó a través de tres líneas de acción, la difusión de mensajes radiofónicos con contenido técnico, emitidos por radios locales, la entrega concertada de semillas en los domicilios particulares, y el seguimiento a distancia de la experiencia agronómica.
Para la interacción de las familias se creó un grupo de WhatsApp donde se comparte información y saberes bajo el asesoramiento del Ingeniero agrónomo Julio Turco de PRODA dependiente del Ministerio de Producción de la provincia de Neuquen.
A través de las radios y redes sociales se difunden una serie de mensajes con contenido técnico agronómico elaborados por el programa PRODA, y se sostiene un consultorio radiofónico en cada localidad, para tratar problemáticas y consultas formuladas por los oyentes vinculadas a la producción de agroalimentos.