Se realizó la apertura de sobres para la licitación del Proyecto Integral Villa Pehuenia
Con la presentación de cinco ofertas se llevó a cabo la apertura de sobres para licitación pública nacional. El Intendente, Sandro Badilla, destacó que “este proyecto pone en valor el centro comercial, se adoquinará hasta el sector de servicios y hotelero también, impactará generando movimiento económico y empleo, además brindará más comodidad para visitantes y turistas”.
La obra será llevada adelante a través de la UPEFE. Contará con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Se ejecutará en el centro de la localidad, incluirá un recorrido comercial, pavimento, veredas, ciclovías, decks, galerías, bancos accesibles, miradores, adoquinado urbano, pluviales, iluminación y señalética con orientación turística.
El intendente de Villa Pehuenia-Moquehue, Sandro Badilla, indicó que “es una obra trascendental que marcará un antes y un después en el desarrollo de Villa Pehuenia-Moquehue; se trata de un trabajo muy importante que han llevado adelante los equipos técnicos de la Municipalidad y de la UPEFE, con una clara decisión política del gobernador Omar Gutiérrez de seguir apostando al desarrollo de las localidades turísticas de nuestra provincia y en particular de Villa Pehuenia-Moquehue. Estamos muy contentos de ser parte de este acto de apertura de sobres. Está más cerca que nunca la cristalización de un proyecto que para nosotros es fundamental, que seguramente será disfrutado no solo por los visitantes, que año tras año son más, sino también por los vecinos y vecinas de nuestra localidad”.
Debido a la emergencia sanitaria y las medidas de distanciamiento dispuestas con motivo de la pandemia, el acto de apertura se realizó sin presencia de público y se transmitió en vivo a través del canal de Youtube UPEFE GOBIERNO - https://www.youtube.com/watch?v=vj7lIEsuhDs
La provincia llevará adelante, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), el "Proyecto Integral Villa Pehuenia", que se encuentra dentro del Programa de Inversiones Municipales y financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Contará para ello con un presupuesto de 191.206.752,06 pesos.
De manera virtual, participaron funcionarios municipales, vecinas y vecinos de Villa Pehuenia Moquehue y de manera presencial el Intendente, Sandro Badilla, el presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), Jorge Ferrería, la Directora de Asuntos Jurídicos, Dra. Ángela Ferri, la Directora General de Compras y Contrataciones, Dra. Emilce Valenzuela y la Escribana, Lilia Carrizo Molina.
La licitación contó con cinco ofertas correspondientes a las empresas Tecma Construcciones SA, Arco SRL, Emcopat SA, Fines SRL y Omega MLP SRL. Luego de cumplidos los plazos administrativos, analizadas las ofertas y la documentación de cada empresa se conocerá cuál será la adjudicataria de la obra.
A la finalización del acto, el presidente de UPEFE, Jorge Ferrería mencionó que “hoy logramos concretar una nueva etapa del proyecto BID 2929 que la provincia realizará en Villa Pehuenia. Se recibieron cinco ofertas. Genera una gran expectativa, porque las empresas confían en el proyecto que estamos llevando adelante. Fueron todas muy próximas al presupuesto oficial. Ahora nos tocará evaluar las ofertas económicas y técnicas presentadas, para luego realizar la adjudicación correspondiente”.
Proyecto integral
El proyecto surgió del Plan de Desarrollo Estratégico y Ordenamiento Territorial, llevado adelante por el Municipio y fue aprobado por Ordenanza Municipal.
Al respecto Badilla explicó que “es una gestión que venimos realizando hace muchos años con la Cámara de Turismo local, para poner en valor el centro comercial que hemos denominado Paseo de las Araucarias, al cual le hemos sumado el adoquinado de la principal arteria que nos comunica con el sector de servicios de alojamiento”.
Destacó, además, “el trabajo articulado para la creación del proyecto entre el sector privado, los equipos técnicos municipales y provinciales” y “el respaldo del gobernador Gutiérrez para que sea elegible dentro de los proyectos presentados en esta convocatoria con financiamiento externo”.
La directora provincial de planificación de proyectos estratégicos de UPEFE, Cecilia Barrera indicó que mediante esta obra “se busca poner en valor el área comercial y de desarrollo turístico de la localidad, es un proyecto de mejoramiento integral”.
Explicó que “el proyecto ejecutivo se organizó en tres componentes, el primero de ellos es el paseo comercial, que tiene una puesta en valor del espacio público fomentando el uso recreativo-comercial con solados, equipamiento urbano, miradores, el recorrido incluye circulación peatonal, también tiene un sistema de ciclovías que se une al punto verde y los miradores”.
“Otro componente –agregó- es el pavimento en adoquinado, que permite una mejor accesibilidad al centro comercial y el tercer componente es el de iluminación que incluye el alumbrado de escala vial, el alumbrado peatonal y el soterramiento del sistema eléctrico preexistente de las conexiones en los comercios”.
La obra proyectada se inscribe en el plan de desarrollo estratégico y de ordenamiento territorial de la localidad.
Detalles de los componentes
Matías Gatti, director de proyectos urbanos y Matías Fernández, asesor técnico de la UPEFE, explicaron que “El mirador ubicado sobre calle Las Araucarias contará con un lenguaje que repite el de los existentes, en tanto que el de calle Los Canelos mantendrá una continuidad con el paseo comercial y será adoquinado”. Así, “se recuperará un espacio donde se incluirá un punto verde, que contendrá equipamiento urbano, luminarias y vegetación, será el punto final de la ciclovía, con bicicleteros y bancos”.
Soledad Sicolo, directora general de diseño de proyectos estratégicos y Gabriel Contreras, jefe de proyectos civiles, mencionaron que “en una primera etapa se pavimentarán 16 cuadras, contará con una vereda peatonal que integrará el paseo comercial con la Sala de Actividades Físicas, donde se desarrollan diversos eventos y con el futuro Centro de Convenciones de Villa Pehuenia-Moquehue. La segunda etapa de pavimento será de unas 15 cuadras”.
Finalmente, Martín Blanco, jefe de proyectos eléctricos, indicó que “se prevé un sistema de iluminación totalmente nuevo, cumpliendo las normas de aplicación de la Asociación Argentina de Luminotecnia, con tecnología LED para la iluminación vial, el punto verde, los miradores y el Paseo Las Araucarias”.
En cuanto al suministro eléctrico para los locales comerciales expresó que “se reemplazará la red aérea existente por conductores subterráneos, que contribuye a una mejor estética y tiene ventajas técnicas por la seguridad ante las inclemencias climáticas”.
Para todo aquel público que quiera conocer el proyecto puede visualizarse en la página web del organismo provincial, en www.upefe.gob.ar donde se podrá acceder al documento completo del Paseo Las Araucarias.