
El Muelle se llenó de mujeres emprendedoras, artesanas, artistas y voces diversas para conmemorar el 8M
En el marco del Día Internacional de la Mujer y con el lema “El cambio es colectivo, Luchá conmigo”, el municipio de Villa Pehuenia Moquehue impulsó una serie de actividades en las que se reivindicó la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. Entre ellas, se realizó un encuentro con micrófono abierto, del que participaron diferentes mujeres que expresaron realidades y miradas diversas.
La actividad fue organizada por las direcciones de Economía Social, Culturas, Género, Casa de la Mujer, Ambiente y la Secretaría General y de Coordinación, con el acompañamiento de la Red de Abordaje a las Violencias de Villa Pehuenia Moquehue.
Además de las artesanas y emprendedoras que estuvieron exponiendo sus productos, y que habla del rol clave que cumplen las mujeres en las economías social, estuvieron presentes artistas plásticas locales pintando en vivo; y las cantoras Laulen, Pepa Pascal, Noe Pucci y Marité Berbel.
Desde la Red de Abordaje de Violencias, el equipo de Psicosocial del Centro de Salud de Villa Pehuenia brindó a las presentes un taller sobre Placer Sexual Femenino, que tuvo mucha aceptación entre las presentes y generó un importante canal de diálogo.
Muchas vecinas hicieron uso del micrófono abierto, expresando sus ideas y reclamos.
También por la mañana, en el marco de la actividad, se realizó una visita de las operadoras de la Casa de la Mujer al Colegio Cristiano de la Villa al que se las convocó a dialogar con las y los jóvenes, sobre el dispositivo de atención y sobre los tipos de violencias.
Además, se realizó mural en el interior de la Casa de la mujer de Villa Pehuenia, elaborado a partir de incrustaciones cerámicas, que busca representar un jardín circular de mutisias e incorpora palabras esgrafiadas elegidas por las participantes del Taller de Cerámica. El día 2 de marzo se desarrolló la primera etapa que consistió en la producción de piezas individuales; el 7, se realizó la quema primitiva a leña se concluyó esta obra colectiva “de muchas voluntades asociadas a un fin común, donde lo individual se puso al servicio de lo colectivo”, según expresaron las talleristas Florencia Destefanis y Judith Savino.
“Seguimos trabajando firmemente en generar espacios de escucha, de promoción, de organización para poder avanzar en la equidad y la conquista de derechos para las mujeres. Y celebramos el recorrido que nos trajo hasta aquí, conscientes de todo lo que logramos y con la convicción de que juntas necesitamos seguir impulsando la transformación social para un mundo más justo, inclusivo e igualitario”, destacó la secretaria General, Rayén Guerrero Dewey.