![](/images/noticias/galeria/planeamiento/000_agua1.jpg)
El servicio de agua municipal cuenta con mejoras proyectadas para regularizar la presión y el caudal.
La Secretaría de Gobierno a cargo de Arturo de Gregorio llevó adelante la planificación y ejecución de tareas de mejora en el sistema de agua de Villa Pehuenia. Ha tenido una inversión cercana a $1.800.000.
“Las tareas fueron realizadas por personal municipal y proveedores locales en uno de los sectores considerados de mayor importancia para que pueda aportar mayor caudal y presión al sistema de agua” comento de Gregorio.
“Esta nueva obra, que ha tenido una inversión cercana a $1.800.000. Y se ha puesto en funcionamiento en el día de hoy. Será monitoreada mediante registros diarios, para ir evaluando el comportamiento de la nueva obra y también como se comporta el sistema actual con esta mejora” agregó el Secretario de Gobierno.
Con esta mejora, se espera una inyección de presión de 60.000 Litros de agua por hora, lo que permitirá la rápida recuperación del sistema ante eventuales cortes programados, por mantenimiento y/o disminución del caudal por consumo. Mediante esta mejora al sistema de agua sebusca dar solución a las demandas de vecinos y vecinas, que en temporadas altas, ven afectado el normal servicio de agua.
“Hemos contado con el acompañamiento de la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales, a cargo del Secretario Osvaldo Llancafilo, comprendiendo la importancia de llegar con una mejor prestación en los servicios básicos a la población”, expresó el Intendente Sandro Badilla.
"Gracias al trabajo en conjunto con EPEN, en la puesta a punto de las necesidades eléctricas, la instalación del equipamiento necesario para el correcto funcionamiento, se espera lograr una buena evaluación en la fase inicial de la puesta en marcha.
"El servicio de agua en Villa Pehuenia presenta un consumo elevado en temporadas altas, principalmente en verano. El riego, que si bien está regulado en horarios estratégicos para que no disminuya el caudal y presión en horarios pico de uso, resulta problemático ante la falta de uso responsable. Por lo tanto, con estas mejoras, también se evaluará como afecta la actividad de riego con las nuevas mediciones a realizar", concluyó De Gregorio.