Importantes avances en la 1ra Etapa del Circuito Agreste Interurbano
Se trata de una obra de 270 mts de un total de 1.100 mts. de senda para el tránsito de todas las personas y sus diferentes formas de movilidad. El Secretario de Gobierno Arturo de Gregorio comento que "en esta primera etapa priorizamos la construcción en hormigón de parte de la senda total en uno de los sectores del proyecto que es muy utilizado por las personas". Agregó que "esta vereda contará con iluminación de sendero y cercos institucionales".
Para esta fase se realizaron movimientos de suelo paralelos a la Ruta Provincial N°13, lo que garantiza una buena nivelación y respetar pendientes accesibles. También se realizó compactación del suelo para recibir la construcción de la cinta de hormigón que tiene un espesor promedio de 9 cm y 2 mts de ancho, garantizando la optima circulación de las personas.
En el diseño de la cinta se contemplaron los accesos vehiculares para el CCV y se delimitarán los sectores de estacionamiento del mismo, lo cual permitirá que el ascenso y descenso de los estudiantes del transporte escolar quede ordenado.
La obra también incluye muros contención de piedra bocha de la zona. El diseño del espacio sigue con el lenguaje estético del centro cívico y espacios públicos en general.
Los próximos tramos de cinta de hormigón irán hacia la zona del mirador de la laguna pollo lafquen y unirán el parque ambiental y el centro comercial con el centro cívico, también será acompañada con equipamiento e iluminación.
La intendenta a cargo, Carmen Cordero, destacó que "el CAI es una obra que pondrá en valor el paisaje urbano de la localidad, calidad de vida para nuestros residentes y turistas y movilidad sostenible, accesibilidad ".
La obra del Circuito Agreste Interurbano (CAI) fue una gestión municipal ante Ministerio de Obras Públicas en el marco del programa "Argentina Hace", que se realizará en diferentes etapas con una inversión total cercana a los 12.000.000 de pesos.
El proyecto prevé conectar con 1.100 mts de veredas de hormigón, el Paseo Artesanal, y por consiguiente con la obra del Parque Ambiental, lo que implicará contar con sendas accesibles hasta el fin del Centro Comercial.
El CAI se integrará así con el Parque Ambiental y el Plan de Mejoramiento de Fachadas de las instituciones públicas del Centro Cívico. La Secretaria de Turismo y Planificación Natalia Manavella mencionó que "la movilidad sostenible para la localidad es un objetivo del Plan de Gobierno actual, la planificación de estas obras priorizó los espacios públicos de mayor tránsito de personas y el diseño planteado se integra al conjunto de elementos urbanos que se van instalando en diferentes zonas, lo que brindará un paisaje urbano y agreste en armonía, que destaca los usos y costumbres de las y los habitantes de la localidad"
La obra continua su ejecución proponiendo el uso de la senda ya construida mientras el avance se proyecta según los desembolsos del programa nacional.