Comenzó la temporada de pesca deportiva y Villa Pehuenia Moquehue te invitan a disfrutar de sus aguas cristalinas
La intendenta de la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue, Carmen Cordero, participó ayer de la apertura de la temporada de pesca en la localidad de Aluminé, acompañada por el Director de Turismo, Darío Sandoval.
Desde ayer quedó inaugurada la temporada de pesca deportiva en toda la provincia con un evento organizado por la Municipalidad de Aluminé en el Portal de Acceso de Turismo de esa localidad, en donde el anfitrión fue el intendente Gabriel Álamo. También estuvo presente el intendente electo, Diego Victoria; la Secretaria de Turismo, Valeria Godoy; el Presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí, Daniel Salazar junto a la responsable de Turismo de la CIP, Yamila Cabello; por parte de la Dirección de Fauna, Hugo Arriagada; el Lonco de la Comunidad Aigo de Ruca Chori, Hugo Licán, y guías de pesca de la zona.
A partir de noviembre y a lo largo de todo el verano y otoño, hasta mayo, podemos adentrarnos en el mundo de la pesca, una actividad que por sí sola nos invita a conectarnos con la naturaleza.
Para esta nueva temporada de pesca Villa Pehuenia Moquehue ofrecen los más lindos ambientes naturales para disfrutar días enteros en contacto con la naturaleza.
Conocé desde arriba de un bote la serenidad de los lagos, Aluminé, Moquehue, Ñorquinco, Pulmarí, Pilhue y recorré cada orilla y pozón de los ríos Aluminé, Litrán y Pulmarí, escenarios que cada año atraen a pescadores de diferentes partes del mundo.
En la región habitan diferentes especies exóticas de truchas como, Fontinalis, Arcoíris y Marrón, las dos primeras procedentes del hemisferio norte y la última es originaria de Europa. Los peces autóctonos que se observan en la zona son la Perca; Pejerrey Patagónico y el Puyen.
Recordá contratar Guías de Pesca profesionales habilitados, conocedores de las zonas y equipos necesarios para que puedas mejorar tu técnica y aprovechar al máximo tu estadía en el destino.
Para esta nueva temporada la venta de los permisos es únicamente de manera virtual mediante la plataforma www.cazaypesca.com.ar El valor para residentes es de 7.000 pesos para la temporada; 3.500 pesos el permiso semanal y 1.750 pesos el diario. En el caso de los menores de 13 a 17 años, el costo por la temporada es de 1.750 pesos.
En tanto, los permisos son sin cargo para los mayores de 65 años, jubilados, retirados y pensionados, menores de hasta 12 años y personas con discapacidad con acreditación oficial. Para la modalidad trolling, además de contar con el permiso ordinario, los interesados deben obtener otro específico para esta actividad, que tiene un valor de 14.000 pesos por temporada; 7.000 el semanal y 3.500 el diario.
En el caso de los extranjeros no residentes en el país, el permiso de temporada tiene un valor de 56.000 pesos, el semanal de 28.000 pesos y el diario de 10.500 pesos.
También es importante destacar que se encuentra a disposición el reglamento de pesca deportiva para la temporada 2023/2024 en la página web www.reglamentodepesca.org.ar De acuerdo a la normativa, quienes adquieran el permiso de pesca en la Provincia del Neuquén pueden practicar la actividad en Parques Nacionales, Chubut y Río Negro, que integran la Mesa de Pesca Continental Patagónica. En la provincia de Santa Cruz dicho permiso no es válido, a excepción de los Parques Nacionales que se encuentran en la jurisdicción.