
Fiesta del Lago y las Araucarias 2023: Festejos por el 34° Aniversario de Villa Pehuenia Moquehue
Nuestra Aldea de Montaña festejó sus 34 años de vida vida institucional, un destino por el cual comenzaron a optar sus visitantes cada verano para sumergirse en los lagos Aluminé y Moquehue, y desconectarse entre nuestros robustos bosques milenarios de Pehuenes, que decorosamente acompañan el paisaje. En la actualidad recibimos a una gran cantidad de turistas durante todas las estaciones del año para disfrutar de sus atractivos naturales.
Este viernes 20 se realizó el acto en la Plaza de las Instituciones por el nuevo aniversario de la localidad, en el cual participaron la Intendenta Carmen Cordero; el Ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla; la Secretaria General y de Coordinación, María Luz Laino; el Secretario de Gobierno, Arturo de Gregorio; el Presidente del Concejo Deliberante, Lucas Sandoval; entre otras autoridades municipales, instituciones locales, escuelas, vecinos y vecinas, además de turistas que visitan nuestro destino.
“Caracterizada por la valentía, arrojo y decisión y visión de futuro. Iglesias y escuelas que imprimieron desde siempre las características de nobles valores y saberes de nuestros pobladores. Instituciones públicas que resumieron las inquietudes, proyectos y anhelos de los lugareños, obrando por el crecimiento pujante y ordenado de nuestra hermosa Aldea de Montaña”, resaltaba sobre la localidad la intendenta Cordero en su discurso.
También mencionó que: “Estos momentos nos permiten recordar el pasado, pero también comprometernos con el futuro. Quiero reconocer y recordar a cada uno de los gobernantes que estuvieron en distintos períodos. En Comisión de Fomento el Sr. Podesta, y principalmente al Sr. Raúl de Gregorio, también al Presidente de la Comisión Municipal, Mauro del Castillo, y al Presidente y primer Intendente municipal, Sandro Badilla”.
Además, destacó la coordinación de acciones entre el municipio y el lonko Antonio Puel, de la Comunidad Mapuche Puel, y Vidal Catalán, de la Comunidad Mapuche Catalán, que, junto a ambas comisiones directivas se han reunido con la idea de construir un espacio intercultural que nos contenga a todos y todas en el marco del respeto entre ambas instituciones.
Un 20 de enero de 1.989, mediante Decreto N° 153 del Poder Ejecutivo de la Provincia del Neuquén, se estableció la creación de la Comisión de Fomento de Villa Pehuenia, con jurisdicción en todo el perilago de los lagos Aluminé y Moquehue.
El programa de actividades de esta edición 2023 de la Fiesta Provincial del Lago y las Araucarias Araucanas continuó con su agenda prevista, que desde el 14 de enero ofrece variadas actividades, tanto deportivas, recreativas, culturales como ambientales.
El martes 17 siguieron las jornadas de deporte en la playa del Muelle Turístico y Paseo Recreativo, organizadas por la Dirección de Deportes y Juventud. La carrera de balsas fue la actividad especial del día con una alta participación de vecinos y visitantes.
El miércoles estuvo a cargo del Club Deportivo, Cultural y Social Villa Pehuenia, con sus torneos de beach vóley, beach Hockey y fútbol tenis. Se vivió una tarde increíble para disfrutar de las aguas del Lago Aluminé, institución que cada año acompaña la Fiesta del Lago y las Araucarias con mucha alegría y gran concurrencia de sus socios, vecinos y turistas. El cierre del día fue con música en vivo a cargo de los artistas locales Rody Aiech y Theo Navas.
El clásico Día Verde llegó el jueves por la mañana, con una agenda programada por la Dirección de Ambiente que incluía capacitaciones ambientales a cargo de la Subsecretaria de Biodiversidad de la provincia de Neuquén, Lic. Lorena Lafitte, quien brindó una capacitación sobre el Alga Didymo y cómo evitar su proliferación que afecta a nuestros lagos y ríos. También, el Director General de Planificación Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente, Sergio Boccardi, presentó las políticas de planificación ambiental de la provincia.
En simultáneo, las infancias que asisten a las colonias de verano del la Municipalidad y el Club Villa Pehuenia, disfrutaron de un show de magia que tenía como objetivo aprender a cuida el ambiente jugando, con la compañía de la artista circense de Aluminé, Alabama Love.
Luego, la escuela de buceo Patagonia Diving se sumergió en las aguas del sector del Muelle Turístico y Paseo Recreativo de Villa Pehuenia y retiraron la basura que estaba en las profundidades del Lago Aluminé.
En tanto, la escuela municipal de kayak, junto a los y las alumnas que participan de este espacio, cruzaron a la Isla conocida como las "cuatro playas" para retirar los residuos de quienes la visitan para disfrutar un rato del encanto de este lugar, y que sin importarles nuestros frágiles entornos naturales deciden contaminar un patrimonio que es de todos y todas.
Para finalizar este día el Área de Adolescencias, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, organizó por la tarde un momento de juegos, diversión y la mejor onda para la niñez y la adolescencia.
El cierre fue a pura música en vivo, a cargo de la Dirección de Culturas que se propuso habilitar los escenarios de esta Fiesta del Lago y las Araucarias a todos los artistas locales y regionales, para poner en valor y difundir aún más nuestra cultura. En esta oportunidad bailaron y cantaron con Fara TMPY, una artista rapera, cantautora, productora musical y bailarina, nacida en Neuquén Capital. La banda de rock local Jeremías Pies de Plomo fue la encargada de finalizar esta jornada.
La agenda aún falta completarse con las dos noches de fiesta a pura música, y el emblemático cruce a nado del lago Aluminé, que contará este sábado 21 con la presencia del nadador neuquino, recientemente ganador del premio Pehuén de Oro, Iñaki Basiloff.