
Moquehue se prepara para vivir una nueva edición de la tradicional fiesta gaucha que reúne a locales y turistas para celebrar la cultura, las destrezas criollas y la música folklórica. Con premios en juego y variada propuesta gastronómica y artística, se aproxima una edición prometedora este 2025.
El próximo fin de semana, los días sábado 8 y domingo 9 de febrero, la localidad de Moquehue se viste de fiesta para recibir la 9ª edición de la Fiesta de la Cultura y la Tradición, un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes de la región. Durante dos jornadas llenas de emoción, se podrá disfrutar de destrezas criollas, gastronomía típica y costumbres gauchas que forman parte del patrimonio cultural de la zona.
El evento, que tendrá lugar en el Predio "Jorge Quintriqueo", es organizado por la Agrupación Gaucha "El Esfuerzo" y reunirá a jinetes, gauchos y visitantes de distintas localidades. Además de las clásicas competencias ecuestres, la fiesta será una oportunidad para que turistas y familias compartan con la comunidad local y se sumerjan en las raíces de la cultura gaucha.
Entre las principales atracciones del evento, se destacan las destrezas criollas, donde los jinetes demostrarán su habilidad en pruebas como la carrera de tambores, el basto con encimera, la gurupa surera y la pialada de novillos. Estas competencias, que han sido transmitidas de generación en generación, reflejan la destreza y el coraje de los hombres y mujeres de campo, manteniendo vivo el espíritu de la tradición. Este año, la fiesta repartirá un total de $3.700.000 en premios, incentivando la participación de los exponentes de la tradición gaucha.
Además de las competencias ecuestres, la celebración incluirá una bailanta campera y una oferta gastronómica con comidas típicas de la región. Los asistentes podrán degustar una variedad de platos típicos de la cocina criolla, como el asado con cuero, empanadas, cordero al asador, y tortas fritas. Estas comidas, preparadas con recetas tradicionales, no solo deleitan el paladar, sino que también representan la identidad y la cultura de la región.
Para los más chicos, el viernes 7 de febrero estará dedicado a las "tradiciones para los gauchitos", con actividades especiales pensadas para niños y niñas, fomentando el amor por la cultura y las costumbres desde edad temprana.
Uno de los aspectos más valiosos de esta celebración es la posibilidad de compartir la cultura gaucha con quienes visitan Villa Pehuenia Moquehue. La hospitalidad de la comunidad se hace sentir en cada encuentro, donde turistas pueden conocer de cerca las costumbres, escuchar relatos sobre la vida en el campo y disfrutar de la calidez de una fiesta que une generaciones.
La 9ª Fiesta de la Cultura y la Tradición cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue, y el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres por el Gobierno de la Provincia del Neuquén. Con una propuesta cargada de tradición, cultura y pasión gaucha, Moquehue se prepara para vivir un fin de semana festivo en este Paraíso de la Patagonia.