
Se realizó el primer seminario de adiestramiento canino en Villa Pehuenia Moquehue
Se realizó el primer seminario gratuito de adiestramiento canino en la localidad de Villa Pehuenia, organizado por la Central N° 20 de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa Pehuenia Moquehue, en el marco de la Fiesta Provincial del Lago y las Araucarias. Dos jornadas en las que participaron veinte personas, conformado por personal del sistema bomberil de la provincia como Aluminé, Mariano Moreno y Plaza Huincul, también Parques Provinciales, y vecinos y vecinas interesados en recibir información básica para la tenencia responsable de sus mascotas.
La capacitación estuvo a cargo de Cristián Codina, instructor nacional hace cuatro años, a dos materias de recibirse de la carrera de cinotecnia, con más de 17 años de trayectoria en trabajo con perros, que pertenece a la Central N° 20 de Villa Pehuenia.
En el seminario se abordó el significado del perro, la historia de su evolución, su llagada a los centros urbanos, las problemáticas más comunes que se deben identificar sobre la especie, cómo debería vivir para que tenga sus necesidades resueltas, y de esta manera evitar inconvenientes, y cuáles son las soluciones.
La convivencia entre el ser humano y el perro es una de las problemáticas que afecta a la conducta de la mascota, y es producto de la falta de información de los responsables de su crianza. Previamente se debe comprender qué es un perro, y cuál es el origen genético de su comportamiento. Existen procesos positivos para erradicar o modificar conductas no deseadas a través de técnicas que se aplican con el adiestramiento.
El perro es una especie derivada del lobo, con la creación de un genoma muy particular que lo obliga a estar con el ser humano ya que es el único animal no silvestre que necesita imperiosamente de la presencia de una persona. Sin embargo, en la actualidad la rutina diaria laboral nos lleva a estar muchas horas fuera de nuestros hogares; como consecuencia se comparten escasas horas junto a ellos. Esto origina los principales problemas que afectan a la conducta del perro.
“Puede faltarles la comida o el agua a nuestros perros y no generar inconvenientes. Sin embargo, si su humano no está presente sí se presentarán inconvenientes”, explicaba Cristian Codina. Además, agregó que: “Si no tenes tiempo, ni recursos, o espacios no está bueno tener tanta cantidad de perros, porque se les termina haciendo un mal. Es una responsabilidad muy grande”.
Un perro que está adiestrado es psicológicamente más equilibrado y con menos posibilidades de sufrir el estrés. A través de lo lúdico se les puede enseñar la obediencia básica como el sentado, echado, quieto, fundamental para marcar la jerarquía y fortalecer el vínculo con nuestros canes. Si bien es cierto que el perro aprende más siendo cachorro, se puede trabajar en la educación y adiestramiento de adultos.
El balance del encuentro es altamente positivo. Tanto los civiles interesados en mejorar la convivencia con sus perros, como aquellos que tienen intenciones de prepararlos para trabajo de rescate, se llevaron herramientas fundamentales, con ideas más amplias que les permitirán ser dueños responsables. También el grupo presente definió replicar la información a la sociedad para generar más conciencia.
Se prevé que antes de invierno se realice un segundo encuentro que daría continuidad a este primer seminario, en el cual los cursantes pondrán en práctica aquellas herramientas aprendidas para solucionar problemas de conductas y emociones. En un tercer nivel, pensado para fin de año, se pretende involucrar a más vecinos interesados en trabajar con sus perros.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa Pehuenia Moquehue ha confirmado que los días 24, 25 y 26 de marzo de este año se llevará a cabo un encuentro que estará a cargo de un instructor nacional que trabaja en el Ministerio de Seguridad de la Nación. Un espacio exclusivamente para perros de búsqueda y rescate en donde se brindará información de calidad y técnicas para esta tarea. El mismo será gratuito y tienen prioridad para participar el sistema bomberil de la provincia, aunque ya hay interesados de Córdoba y La Pampa, y por último el personal de seguridad.