
Comenzó la Temporada Invierno 2025 en el Parque de Nieve Batea Mahuida: nieve, cultura y armonía
Con un acto de apertura en donde las instituciones locales y autoridades provinciales acompañaron a la Agrupación Mapuche Puel, el domingo 6 de julio quedó formalmente inaugurada la temporada de invierno 2025 en el Parque de Nieve Batea Mahuida, un espacio único en el paraíso de la Patagonia argentina.
Ubicado muy cerca de la aldea de montaña Villa Pehuenia Moquehue y con una belleza única determinada por el bosque nativo y la araucaria araucana o Pehuén, el parque regala algunas de las vistas más espectaculares de la patagonia argentina: desde lo alto se contemplan los lagos Aluminé y Moquehue y el cordón montañoso de la Cordillera de los Andes.
Batea Mahuida es mucho más que un parque de nieve: es una forma de compartir la cosmovisión mapuche, donde el respeto a la Mahuida (la montaña) y a la naturaleza son valores fundamentales que impregnan cada experiencia.
El Intendente de la localidad Ing Arturo de Gregorio expresó sus felicitaciones a la Lonco Rosalía Barra y en su representación a toda la comunidad por el trabajo realizado para lograr la apertura del Parque de Nieve. El trabajo comunitario refuerza los lazos en toda la localidad.
Pistas para disfrutar en un entorno natural único
El parque es un espacio ideal para familias, para quienes buscan dar sus primeros pasos en los deportes de nieve, así como para los amantes de deportes en la naturaleza.
Cuenta con una pista principal llamada Monkol, de 700 metros, ubicada donde está el T-bar, a 1.700 msnm. La pista Chankin, de 150 metros es ideal para iniciarse. Para los amantes del snowboard, la alternativa Quethoco ofrece variantes que pueden extender el recorrido hasta 800 metros, enlazando con el T-bar.
Además, se puede disfrutar de una pista de trineo de manera gratuita o tomar clases de ski o snowboard, con instructores de la propia comunidad mapuche. El estacionamiento es gratuito. Para pasar el día, la confitería-restaurante, es el espacio perfecto para tomar algo caliente y reponer energías en medio del día.
Todo en un marco que invita a la contemplación y a la conexión genuina con el entorno.
Más que turismo: una experiencia cultural y comunitaria
En Batea Mahuida se esquía, pero también se vive una inmersión en la cultura mapuche. Desde los sabores con piñón (fruto del pehuén), hasta las charlas con miembros de la comunidad que comparten relatos sobre su historia y la importancia de cuidar la naturaleza, cada visita se convierte en una experiencia enriquecedora y consciente.
Información útil para planificar tu visita
- Información sobre tarifas, clases y servicios en www.cerrobateamahuida.com
- Horario: todos los días de 9 a 17 hs.
- Temporada alta: hasta el domingo 17 de agosto inclusive.
- Temporada baja: desde el lunes 18 de agosto hasta el cierre.
- Pase medio día: válido desde las 13 hs.
- Menores: pagan pase a partir de los 6 años.
- Descuentos para residentes de Villa Pehuenia, Moquehue, Lonco Luan, Aluminé y Zapala.
- Información sobre alojamientos, actividades y gastronomía en Villa Pehuenia Moquehue: https://villapehuenia.gob.ar/