
Villa Pehuenia Moquehue fortaleció su promoción turística y gastronómica en la “Patagonia del Vino”
La participación de Villa Pehuenia Moquehue en la primera edición de la feria “Patagonia del Vino” reafirmó el sostenido compromiso del destino por fortalecer su presencia en eventos estratégicos que promuevan el turismo, la gastronomía y la identidad local ante públicos específicos y de alto interés.
Durante dos jornadas, el Centro de Convenciones Domuyo fue sede de este encuentro organizado por el Ministerio de Turismo de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Turismo y Neuquentur, donde destinos turísticos, bodegas, cocineros, productores regionales y más de 4.000 visitantes se dieron cita para vivir una experiencia sensorial única, integrando sabores, aromas, paisajes y cultura.
Villa Pehuenia Moquehue fue protagonista con un espacio propio que ofreció información en distintos formatos, con folletos y catálogos actualizados de servicios turísticos y gastronómicos, disponibles en invierno y durante todo el año. Este trabajo de promoción directa fue posible gracias a la articulación con el sector privado local, que aportó materiales y propuestas para potenciar el vínculo con el público de forma personalizada y efectiva.
La presencia del destino en este tipo de eventos representa mucho más que una acción promocional: consolida a Villa Pehuenia Moquehue como referente turístico con identidad, donde la gastronomía ocupa un lugar central. En ese sentido, se destaca el carácter distintivo de la localidad como capital de la gastronomía neuquina, reconocida a nivel provincial y nacional por su propuesta auténtica y de calidad, que cada año celebra con orgullo la Fiesta Nacional del Chef Patagónico.
La respuesta del público fue contundente: muchas personas se acercaron al stand para informarse, y para compartir que ya conocen el destino, que lo recomiendan y que desean regresar. Estas experiencias reafirman la importancia de participar en ferias específicas como esta, donde Villa Pehuenia Moquehue puede proyectar su esencia como aldea de montaña anfitriona, integrando naturaleza, sabores, hospitalidad y una comunidad activa que se prepara todo el año para recibir al visitante.