Un nuevo proyecto para cuidar el entorno y fortalecer la conciencia ciudadana en nuestra aldea de montaña.
La Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue tiene el gusto de anunciar que, en el mes de octubre, lanzó el Programa Patrulla Ambiental Urbana, una iniciativa que busca consolidar el compromiso local con la limpieza, el orden y la educación ambiental.
La Patrulla está integrada por siete agentes locales y próximamente incorporará uno más. Además de mantener la limpieza de calles, plazas y espacios turísticos, acompañarán a la comunidad en la separación de residuos, el reciclaje, el compostaje y la prevención de microbasurales. También llevarán adelante actividades de sensibilización en escuelas, comercios y eventos, reforzando el perfil turístico sostenible de nuestra aldea de montaña.

Comenzaron en octubre y trabajaron de miércoles a domingo por la tarde, de 15 a 19 hs. En Pehuenia se está limpiando la vera de la ruta, mientras que en Moquehue se están interviniendo sectores como Chenque Co, la cancha, las playas y la plaza.
En este primer mes se recolectaron más de 300 kg de residuos en distintos espacios públicos. Los residuos más frecuentes son botellas de vidrio, latas de bebidas, bolsas y paquetes de un solo uso.
La iniciativa forma parte de la estrategia de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y se enmarca en Aldea Viva, uno de los ejes estratégicos de gestión del Municipio, que apunta a fortalecer el cuidado de nuestro entorno y la calidad de vida de toda la comunidad.
"Cuidar el ambiente es cuidar a nuestra gente y nuestro futuro como aldea de montaña. La Patrulla Ambiental representa un paso innovador en la gestión de residuos, porque combina limpieza, educación, participación ciudadana e inclusión social. Apostamos a que cada vecino y vecino se sienta parte de este cambio cultural que asegura un presente más limpio y un futuro más sostenible", destacó el intendente Arturo de Gregorio.
En los últimos años, el Municipio ha mostrado avances significativos: en 2024 se recuperaron 52 toneladas de reciclables y 1.800 kg de compostaje, mientras que en enero de 2025 se enviaron fuera de la localidad 6.100 kg de cartón, 1.000 litros de aceite vegetal usado, 13 kg de pilas, y permanecen en almacenamiento 5.000 kg de RAEEs y 6.400 kg de plásticos.
.jpeg)
Sin embargo, persisten problemas como los microbasurales urbanos y la saturación del vertedero, lo que hace necesario este nuevo dispositivo de gestión.
En sintonía con visión esta, la creación de la Patrulla Ambiental se suma a otros proyectos locales que se vienen desarrollando en el marco del Programa para una Gestión Eficiente, que impulsa el Municipio para consolidar un gobierno cercano, participativo y con metas claras al 2027.
¡Hacemos, cumplimos y crecemos!
Gestión Municipal – Plan de Metas 2027, Aldea en Equilibrio
📲 WhatsApp Turístico: +54 9 2942 472732
🌐 Te seguiremos compartiendo más de este tema en: www.villapehueniamoquehue.gob.ar
#VillaPehueniaMoquehue #AldeaDeMontaña #AldeaViva #GestiónMunicipal #Ambiente #PatrullaAmbiental #GestiónEficiente #HacemosCumplimosCrecemos #VillaPehueniaMoquehueAldeaDeMontaña #VillaPehueniaMoquehueParaísoDeMontaña






